Afiliación
Los afiliados a la Seguridad Social repuntan en 2021 en más de 770.000 y superan los 19,8 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social cerró el año 2021 con 19.824.911 afiliados medios, tras registrar un incremento interanual de 776.478 Personas (+4,08%) y una subida de 72.553 afiliados en diciembre en comparación con el mes anterior (+0,37%).
En términos desestacionalizados, el total de afiliados a la Seguridad Social creció en 777.160 y cerró 2021 en 19.842.427, lo que supone el nivel de afiliación más alto registrado en la serie y supera en 362.613 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la pandemia, según informó este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
También en términos desestacionalizados, en diciembre, la afiliación creció en 70.814 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,36% más), lo que supone la mayor subida en ese mes. Se acumulan así ocho meses consecutivos de incrementos, que suman un total de 822.802 ocupados más al sistema desde el mes de mayo, lo que, según el departamento dirigido por José Luis Escrivá, hace que se recupere “la tendencia de creación de empleo previa a la pandemia”.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han producido aumentos en servicios (78.871), industria (4.511) y construcción (6.572). La rama de la industria ha crecido de forma consecutiva en todos los meses desde junio de 2020, mientras que la construcción lo hace desde febrero de 2021 y servicios, desde mayo del pasado año.
Por el contrario, Seguridad Social destaca que la agricultura pierde 6.682 afiliados por el fin de la mayoría de las campañas agrícolas.
Por actividades económicas, y sin ajuste estacional, los mayores incrementos interanuales de afiliados en el Régimen General son hostelería (17,77%), actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (16,24%) información y comunicaciones (8,78%) y actividades profesionales científicas y técnicas (6,84%).
Por su parte, el número de asalariados aumentó en diciembre en 65.323 trabajadores respecto a noviembre, mientras que el de no asalariados lo hizo en 4.034 personas. Este colectivo lleva registrando crecimientos ininterrumpidos durante los últimos 14 meses.
En cuanto a los territorios, en los últimos doce meses han incorporado ocupados todas las comunidades autónomas, con Canarias (+6,43%), Islas Baleares (+5,52%), y la Comunidad de Madrid (4,97%) a la cabeza.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2022
DMM/pai