El Cermi urge a Hacienda a reformar la fiscalidad del patrimonio protegido de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Hacienda a reformar el régimen fiscal del patrimonio protegido a favor de estas personas, con el objetivo de hacer "más atractiva" esta figura y que sirva realmente para los fines de mejora económica de las personas con discapacidad para los que fue concebida originariamente.

En una reunión mantenida este miércoles con el director general de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Diego Martín-Abril, los representantes del Cermi expusieron la evolución y la situación actual de los patrimonios protegidos, casi diez años después de la aprobación de su norma reguladora.

En opinión del Cermi, esta figura "no funciona", entre otras razones, "por no resultar atractiva fiscalmente, ya que el marco de incentivos es escaso y complejo, lo que dificulta que más personas y familias se acojan a ella".

Por ello, el comité trasladó a Hacienda su análisis de la aplicación del patrimonio protegido y planteó una batería de medidas de mejora que, de adoptarse, "revitalizarían este instrumento y permitirán generar recursos para atender las necesidades futuras de las personas con discapacidad".

Además, el Cermi recordó que desde 2009 hay un mandato legal, incumplido hasta ahora, para que el Gobierno presente a las Cortes un proyecto de ley de reforma del régimen fiscal de los patrimonios protegidos, al tiempo que mostró su colaboración al Ministerio para que esta iniciativa esté lista "lo antes posible".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2012
RBA/caa