Pandemia
Cataluña prorroga 14 días más las medidas para contener la covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegada del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en materia de covid-19 aprobó este lunes la prórroga, durante otros 14 días, de las medidas que entraron en vigor el 24 de diciembre con el objetivo de contener la expansión del virus.
Así lo anunció la Generalitat en un comunicado posterior a la reunión de dicha comisión y en el que subrayó que las medidas, que hasta ahora estaban en vigor hasta el 7 de enero, se han prorrogado hasta el día 21 con el fin de mantener la reducción de la interacción social y el movimiento de la ciudadanía, para frenar el ascenso de contagios y disminuir la presión asistencial en el sistema sanitario.
La prórroga será aprobada mañana por el Procicat en una resolución que será enviada al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que el 23 de diciembre ya avaló estas mismas medidas.
De esta forma, se mantendrá durante 14 días más la restricción de la movilidad nocturna, de una de la madrugada a seis de la mañana, en los municipios de más de 10.000 habitantes con una incidencia acumulada a 7 días superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes.
La Comisión Delegada de la covid-19 ha actualizado también la lista de municipios de 10.000 habitantes en los que se aplicará la restricción de la movilidad nocturna, que estará en vigor a partir del viernes 7 e incluye 124 localidades, tras la incorporación de Alcarràs, Castell-Platja d'Aro, Cunit, El Vendrell, Mont-Roig del Camp, Salt, Torroella de Montgrí y Vilanova i la Geltrú.
MÁS MEDIDAS
Entre el resto de medidas que se mantienen, la Generalitat destacó la limitación de los grupos burbuja a un máximo de 10 personas, tanto en el interior como en el exterior y tanto en el ámbito privado como en el ámbito público.
Por su parte, la capacidad máxima en el interior de bares y restaurantes seguirá siendo del 50% y del 100% en las terrazas, mientras que el aforo en comercios y empresas de servicios será del 70%, el mismo porcentaje que en instalaciones y equipamientos deportivos cerrados.
Los locales de ocio nocturno permanecerán cerrados, mientras que el aforo de salas de concierto, teatros, cines, auditorios y circos con carpa será del 70%, porcentaje que también se aplica a salas de velatorio, entierros y otras ceremonias.
El teletrabajo se mantiene como “prioritario” en la Administración de la Generalitat que recomienda “firmemente” aplicarlo también en el ámbito laboral privado.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2022
MJR/clc