JpD pide que se aplique al CGPJ la Ley de Transparencia

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) pidió hoy que se aplique la Ley de Transparencia al CGPJ. Esta institución está envuelta en la polémica en las últimas semanas, debido a los viajes a Marbella del presidente de esta institución y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar.

JpD ha planteado esta cuestión en el marco de su XXVII congreso nacional, que se ha celebrado en los últimos días en Valencia.

Entre las conclusiones salidas de este congreso, los jueces progresistas han elaborado un documento, en el que piden la “dimisión inmediata” de Dívar por sus viajes a Marbella. Además, JpD reclama “la inmediata regulación de control y justificación de los gastos generados por el presidente y Vocales del CGPJ”.

Además, esta asociación de jueces reclama “la auditoría de los gastos del presidente y vocales del CGPJ” y que se aplique a esta institución la Ley de Transparencia.

Esta norma, que impulsa el Gobierno, obliga a los políticos a informar en qué gastan el dinero público y permitirá a los ciudadanos consultar a través de una web las subvenciones, los contratos o los sueldos de los cargos públicos. También establece como delito el despilfarro de dinero público.

A este respecto, JpD argumenta que “la trasparencia y el control son señas de identidad de una sociedad democrática y por lo tanto deberían ser mecanismos naturales de funcionamiento de sus instituciones”. Estos jueces añaden que el CGPJ “debería regirse por esos parámetros”, a diferencia de lo que ocurre ahora, en la que “los gastos generados por sus vocales y presidente no son objeto de control alguno ni deben ser justificados, es decir se rigen por la opacidad y oscurantismo”.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2012
NBC