Paro. CEOE ve necesario más medidas de flexibilidad para combatir la “grave situación” del desempleo

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE y Cepyme consideraron hoy que “es necesario seguir apostando por medidas de flexibilidad que permitan a las empresas recurrir a vías alternativas a la reducción de empleo”, tras los datos de paro hechos públicos por el Ministerio de Empleo, que muestran un descenso de 30.113 personas en el mes de mayo, pero que “siguen revelando la grave situación del mercado laboral español”.

Ambas patronales coincidieron en que, a pesar de que es el segundo mes consecutivo que la tasa de desempleo registra descensos, en términos interanuales el paro sigue creciendo, incrementándose en 524.463 personas, lo que supone un 12,52% más respecto al año anterior.

En su valoración de las cifras del paro del mes de mayo, cuya cifra total fue de 4.714.122 desempleados, CEOE y Cepyme destacaron que, a pesar de que la afiliación a la Seguridad Social vuelva a mostrar un aumento intermensual en mayo, con 77.431 personas afiliadas más, en términos interanuales registra un descenso de 595.680 afiliados, situando la cifra total en 16.996.510 ocupados.

De esta forma, las patronales reiteraron la importancia del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014, suscrito con los sindicatos en enero, ya que sus planteamiento en materia de flexibilidad interna, inaplicación de condiciones de trabajo y moderación salarial “pueden redundar en la mejora de su competitividad y en el mantenimiento del empleo”.

Asimismo, dijeron confiar en que la reforma laboral “contribuya a mejorar la situación y a avanzar en la necesaria recuperación económica y del empleo”.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2012
SMV/gja