Facua rechaza el plan de Industria porque dejaría a nueve millones de familias fuera de la TUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción se opuso hoy a que el Gobierno reduzca a 5 kilovatios (KW) el umbral de potencia eléctrica contratada, frente a los 10 KW actuales, para poder acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), porque les obligaría "a elegir ofertas de un mercado libre sin precios competitivos”.
La asociación rechazó la propuesta que baraja el Ministerio de Industria, Energía y Turismo porque dejará “sin esta protección tarifaria a unos nueve millones de familias que se verían expulsadas de la tarifa regulada, y abocadas a un mercado con precios libres donde no existe una competencia real ni se ofrecen verdaderas opciones al consumidor”.
De esta forma, indicó que “resulta llamativo que las eléctricas se limiten en muchos casos a ofrecer precios más caros referenciados en la TUR con tarifas que además reducen su protección como consumidores”.
Asimismo, Facua recordó que en la actualidad hay 26,8 millones de clientes con derecho a TUR, de los que 19,4 millones disfrutan de esta tarifa y “sólo” 7,3 millones han optado por no contratarla, aunque siguen teniendo la posibilidad de disfrutar del precio protegido.
En caso de bajar de 10 kW a 5 kW la potencia máxima para disfrutar de la TUR, el colectivo de consumidores con esta modalidad se reduciría a unos 18 millones, según datos de las empresas del sector eléctrico, apuntó Facua.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2012
SMV/caa