Los pilotos, pendientes de Iberia para comprometerse a no hacer huelga hasta 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Sindical de Sepla en Iberia está dispuesta a aceptar las recomendaciones recogidas en el laudo de Jaime Montalvo y no convocar ninguna huelga hasta el 31 de diciembre de 2014 si la compañía cumple su parte y rebaja un grado las sanciones aplicadas a varios pilotos, lo que supondría la readmisión de los ocho despedidos.
Por ello, una vez transcurrida una semana tras la notificación del laudo el sindicato de pilotos sigue a la espera de ser convocado por la dirección de la aerolínea para ver como se aplica dicha resolución que es de obligado cumplimiento en la mayoría de sus puntos.
Las recomendaciones, que además de la rebaja de las sanciones y el compromiso de no hacer huelga contemplan que ambas partes retiren las denuncias interpuestas en los tribunales, aparecen en un anexo.
En declaraciones a Servimedia, el responsable de la Sección Sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, aseguró que “si la compañía cumple el laudo y las recomendaciones y no tergiversa, nosotros estamos dispuestos a seguir las recomendaciones”.
Para Sepla, según Peral, entre los puntos de obligado cumplimiento que deben desarrollarse, “lo más importante es lo que se refiere a la carrera profesional de los pilotos” y que se aplique la fórmula que permita a los copilotos de Iberia convertirse en comandantes de la Express “lo antes posible”.
Como contrapartida, además de reconocer la legalidad de la filial Iberia Express, la resolución de Jaime Montalvo congela el salario de los pilotos en los niveles de 2009 y hasta 2014. Esto supone una rebaja del 10%.
El laudo recoge un sistema de solución de conflictos ante posibles discrepancias en cuanto a su interpretación. Se debe constituir una comisión que debe dirimir las posibles disputas en la que tendrá el voto decisivo una persona ajena a ambas partes.
El arbitraje de Montalvo llegó después del fracaso del proceso de mediación voluntaria aceptada por ambas partes para que Manuel Pimentel intentara resolver este conflicto.
Dicho conflicto generó 18 días de huelga entre el 18 de diciembre de 2011 y el 27 de abril de 2012, en los que Iberia canceló más de 2.000 vuelos lo que le generó unas pérdidas de más de 50 millones de euros.
El sindicato de pilotos Sepla convocó estos paros en protesta por la creación de la nueva filial de bajo coste Iberia Express, operativa desde el 25 de marzo, que según este sindicato vulneraba su convenio.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2012
JBM/gja