El Gobierno dice que la prima de riesgo se combate con "más euro y más Europa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, envió hoy un mensaje de "confianza" y "seguridad" ante la convulsión que la prima de riesgo española ha sufrido en la última semana y afirmó que de la actual crisis económica "se sale con más euro y más Europa".
Montoro compareció en rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, en sustitución de la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, quien se encuentra de viaje oficial en Estados Unidos.
Justo después de que la prima de riesgo haya vuelto a batir un récord, al superar los 540 puntos, el ministro advirtió de la existencia de una campaña especulativa contra el euro, ya que "hay gentes en el mundo que atacan al euro y que no creen en el euro".
"La respuesta es que van a tener más euro y el Gobierno va a trabajar para que tengan más euro y esa es la respuesta que está lanzando la UE con el señor Barroso y la señora Merkel y el señor Draghi", dijo.
Montoro reconoció que la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo "tuvo otros titulares" pero adujo que el conjunto de sus declaraciones ponían de manifiesto un férreo compromiso con el proyecto comunitario y la moneda única.
El ministro insistió en que la solución a la crisis económica y al auge de la prima de riesgo "se llama euro y se llama Unión Europea", por lo que España debe continuar con sus reformas estructurales y sus esfuerzos para reducir el déficit público.
Montoro señaló que si España cumple la Unión Europea ayudará a resolver los problemas financieros porque "siempre ha respondido cuando un país se comporta de forma leal" y volvió a hacer un guiño a sus instituciones con el argumento de que "ese proyecto del euro es el que hay que fortalecer e integrar".
A su juicio, es comprensible la "impaciencia" de la sociedad y algunos sectores económicos para salir de la crisis pero pidió paciencia porque algunos de los "planteamientos" que están implementando el Gobierno "exigen madurez en el tiempo".
Montoro aprovechó también para solicitar "mayor presencia y colaboración" a los grupos políticos de la oposición en las reformas que está impulsando el Gobierno, ya que ha detectado "una mejor posición" en las últimas semanas pero quiere que esa actitud se repita "en el día a día de las votaciones y las propuestas" del Consejo de Ministros.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2012
PAI/gja