Dívar cede y dará explicaciones públicas sobre sus viajes
- Comparecerá a las 13.00 horas ante los medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha decidido finalmente ofrecer explicaciones públicas y comparecerá este jueves a las 13.00 horas ante los medios de comunicación al hilo de la polémica suscitada por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Fuentes del CGPJ informaron de que el presidente comparecerá a esa hora en la sede del máximo órgano de gobierno de los jueces. El Consejo celebra desde las 09.30 horas un pleno en el que cuatro vocales –Félix Azón, Inmaculada Montalbán, Margarita Robles y el denunciante José Manuel Gómez Benítez- tenían previsto pedir a Dívar que diese explicaciones públicas sobre sus viajes.
El presidente del CGPJ y del Supremo ha tardado 22 días en decidirse a comparecer ante los medios de comunicación desde que estallase la polémica tras la denuncia presentada en la fiscalía por el vocal Gómez Benítez.
El pasado 24 de mayo, tras la celebración del pleno extraordinario en el que Dívar rechazó dimitir y obtuvo el apoyo de la mayoría del Consejo, la portavoz de la institución, Gabriela Bravo, aseguró que era “normal” que el presidente no quisiese comparecer ante los medios.
La comparecencia llega un día después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inadmitiese de plano la denuncia presentada por la Asociación de Preeminancia del Derecho contra Dívar, en la que se le acusaba de delitos de estafa, apropiación indebida y, en su defecto, malversación de caudales públicos, unas figuras penales que conllevan penas de prisión e inhabilitación.
El Alto Tribunal tardó sólo veinticuatro horas en decretar la inadmisión de la denuncia contra su presidente, en la que se aseguraba que la actitud de Dívar con sus viajes es “inconciliable con las obligaciones contraídas y con la ética exigible a este alto cargo público el más representativo del Poder Judicial”.
De forma paralela, más de 13.000 ciudadanos han firmado ya el manifiesto colgado en Internet que reclama la dimisión de Dívar. El manifiesto, colgado en la página www.change.org, contaba a las 10.45 horas con 13.061 adhesiones.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2012
DCD/gja