El Cermi presenta en Bruselas su evaluación sobre la aplicación en España de la Convención de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Cermi para la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ana Sastre, expuso este miércoles en Bruselas, invitada por Inclusion Europe, el papel desarrollado por el Cermi como entidad de seguimiento de la aplicación de esta tratado internacional en nuestro país, así como la experiencia adquirida durante la evaluación a la que se sometió España en el mes de septiembre de 2011.
La participación de las personas con discapacidad y sus familias a través de sus organizaciones supone, para el Cermi, "una obligación" para los Estados parte de la Convención.
El tratado, continúa, requiere que las personas con discapacidad y sus familias y sus organizaciones participen en todos los niveles de seguimiento de la aplicación del proceso de este texto jurídico internacional.
Por su parte, el Comité de Derechos de Personas con Discapacidad de la ONU felicitó "expresamente" a España por el "adecuado" cumplimiento de esta obligación al incluir al Cermi en el marco independiente de seguimiento que requiere la convención.
Este reconocimiento de buenas prácticas, explicó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, supone una referencia "importante" para otros países y refuerza el principio de "nada sobre las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad".
Asimismo, indicó, permite al movimiento asociativo disponer de una interpretación "favorable" a la participación de las organizaciones en la definición de políticas y disposiciones normativas que afecten a los intereses de esta parte de la ciudadanía.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2012
RBA/gja