Gibraltar. Arias Cañete insta al diálogo para "recuperar el sentido común"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expresó hoy su deseo de impulsar el diálogo entre los pescadores y las autoridades de Gibraltar para "recuperar el sentido común" y que los pescadores pudan faenar son normalidad.

En declaraciones hechas en los pasillos del Congreso, Arias Cañete insistió en que el objetivo del Gobierno es que "se deje de acosar a unos hombres que han hecho esto desde siempre", porque "el sentido común impone que esta situación se regularice cuanto antes".

El ministro señaló que el conflicto se ha producido "por circunstancia completamente ajenas a los pescadores, que vienen faenando en estas mismas aguas y usando siempre las mismas artes de pesca que se ajustan a la reglamentación de la UE".

Explicó que "tampoco hay un conflicto entre flotas, ni medioambiental" y que bajo este problema "subyacen intereses políticos" para obtener "jurisdicción sobre unas aguas que rodean al Peñón y al itsmo, sobre el que el tratado de Utrech nunca dió jurisdicción" a las autoridades gibraltareñas.

Arias Cañete reiteró que los pescadores españoles están ejerciendo su legítimo derecho y el Gobierno español "les va a apoyar" con el amparo y protección de la Guardia Civil. El ministro hizo tan sólo una petición a los pescadores de La Linea: "Que avisen cuando vayan a salir y tengan previsto entrar en las zonas donde se están produciendo los conflictos".

Por otro lado, informó de su visita a Mauritania, donde se ha entrevistado con el presidente de la república y con el primer mnistro para hablar de la renovación del acuerdo pesquero con la Unión Europea, que expira el 31 de julio.

España está interesada en que futuros acuerdos incluyas posibilidad de captura de cefelópodos y mariscos. Según el ministro, la visita "ha sido visita grata" y ahora sólo queda que las autoridades europeas culminen la renovación del acuerdo ante de que termine la vigencia del anterior para que la flota no tenga que parar.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2012
SGR