Bankia. Rajoy: "No va a haber ningún rescate de la banca española"
- Justifica la nacionalización de Bankia porque "la alternativa era quebrar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, lanzó hoy un mensaje de confianza y de tranquilidad sobre el sistema financiero de España al afirmar que "no va a haber ningún rescate de la banca española".
Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la sede nacional del PP, al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional celebrada este lunes para analizar las reformas económicas que está aplicando el Ejecutivo.
Ante la situación crítica de Bankia, cuya matriz ha sido nacionalizada y que necesita 19.000 millones de euros de dinero público, Rajoy alegó que no había otra salida porque "la alternativa era quebrar".
Rajoy explicó que el rescate de Bankia permite "garantizar los depósitos más que nunca" por la entrada de capital público y asegurar una buena gestión con el objetivo de "sanear la entidad y recuperar la confianza de los inversores".
"Esta decisión sobre Bankia se adopta dentro de un proceso general en el que se va a recapitalizar el sistema bancario español para que vuelva el crédito y para sacar las viviendas al mercado", dijo.
Rajoy esgrimió que esta actuación permite evitar que se produzca un gran rescate de la banca española desde las instituciones europeas y reconoció que el procedimiento para aportar a Bankia los 19.000 millones de euros que ha pedido aún no está decidido.
RECAPITALIZAR EL SISTEMA
No obstante, el presidente del Gobierno adujo que la recapitalización del sistema bancario afectará a "todas las partes del sistema que lo precisen" y desvió cualquier investigación sobre la situación interna de Bankia a la subcomisión parlamentaria creada sobre el sistema financiero.
Ante las críticas al Gobierno por inyectar dinero público en los bancos, Rajoy incidió en que "la alternativa era quebrar" y recordó que "no es la primera vez que se mete dinero público en una entidad financiera".
Rajoy presumió de "coger el toro por los cuernos" con esta medida, con la que cree que se podrá sanear Bankia y luego "proceder a su venta, como en su día pasó con algún otro banco nacionalizado", apuntó en alusión indirecta a Banesto.
El presidente del Gobierno también aseguró que la ayuda pública a Bankia no pone en riesgo el objetivo de déficit del 5,3% para 2012 y tampoco será necesario hacer nuevos recortes sociales para aportar 19.000 millones de euros a la entidad.
Aunque indicó que el procedimiento para salvar a Bankia aún no está concretado, planteó como alternativas imputar todo ese dinero a deuda pública o que el banco acuda directamente al Fondo de Rescate Europeo, como propone CiU.
Finalmente, Rajoy descartó que el Congreso de los Diputados constituya una comisión de investigación parlamentaria sobre lo ocurrido en Bankia y delimitó todas las explicaciones a la subcomisión creada en la Cámara Baja sobre la reestructuración del sistema financiero.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2012
PAI