Bankia. Lara (IU) reclama que el Estado entre en los bancos para “quedarse” y no sólo para “salvar a los banqueros”

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, reclamó este sábado que la entrada del Estado en las entidades bancarias con dificultades no se quede en "una nacionalización sólo para salvar bancos y banqueros, sino que sea para quedarse”.

El objetivo es que esta operación sirva para convertirse en una “salida social a la crisis” que propicie “un nuevo modelo de desarrollo productivo”, garantice la seguridad para los ahorradores y permita que haya crédito para familias y pymes.

Lara hizo esta reflexión durante la exposición de su informe político ante los miembros de la Presidencia Ejecutiva Federal de IU, reunida en su sede federal de Madrid, donde insistió en que Izquierda Unida va a defender el “carácter de permanencia” de la nacionalización inducida por la crisis.

Tras pasar de un rescate de 7.500 millones a los 19.000 que se barajan en la actualidad, Lara cree que hay que “hablar de qué gestión se ha hecho con los recursos de los ciudadanos”, pero también de “qué es lo que ha hecho el supervisor del Banco de España que ha permitido que se produzca tamaño desastre solamente en una entidad”.

El responsable federal de IU indicó que “existe responsabilidades de mucha gente”, incluida la de “los sucesivos gobiernos de los último años”, y recordó que “ahora más que nunca sigue siendo necesaria una comisión de investigación parlamentaria para todo y para todos”. Esclarecer lo ocurrido es lo que demandan los ciudadanos, mientras el PP, “que presume de transparencia, sigue impidiendo su creación”.

Lara denunció al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que legisle todos los asuntos importantes por decreto, promoviendo “un cambio cualitativo del modelo social y económico, un cambio desde el Estado social a un Estado mínimo y represivo, y un retroceso en la concepción autonómica del Estado español”.

A su juicio, la actuación del Gobierno está animada por “un planteamiento ideológico ultraliberal en lo económico, individualista en lo social y reaccionario en los derechos civiles” que cuenta con la “legalidad de la mayoría absoluta, nadie lo discute, pero que cada vez tiene menos legitimidad”.

Lara se mostró también muy crítico con la involución democrática del PP y puso ejemplos como la “regresión que está ejecutando en Radio Televisión Española”, donde “pretende controlar políticamente este medio para acabar con su independencia informativa”.

El coordinador de IU denunció la “opacidad” del Ejecutivo en relación a la monarquía o la justicia, de la que ha dado buena muestra con el ‘caso Urdangarin’ o con el presidente del Tribunal Supremo y del Poder Judicial, Carlos Dívar. “No es ético, no es responsable, no es democrático”, aseveró.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2012
SGR/man