Sanidad
La Asociación contra el Cáncer pide campañas sobre los riesgos de las nuevas formas de consumo de tabaco

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Prevención Primaria y Promoción de la Salud de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), el doctor Sebastián del Busto, pidió este viernes al Ministerio de Sanidad que de cara a 2022 ponga en marcha campañas que alerten sobre los riesgos de las nuevas formas de consumo de tabaco, el principal problema entre los más jóvenes.
En declaraciones a Servimedia el doctor Del Busto exigió que se equipare la legalidad o las restricciones legales del tabaco convencional, se incluyan en las nuevas formas de consumo de tabaco, como son los cigarrillos electrónicos, los productos de calentamiento o las cachimbas. Estas medidas afectan a la subida del impuesto, el empaquetado neutro o la revisión de publicidad de canales digitales.
También alertó de que la industria de estos productos realiza campañas de marketing ambiciosas y potentes, que se distribuyen en las redes sociales y promueven el consumo entre los menores.
El profesional recordó que el Ministerio de Sanidad lanzó, el pasado año, una campaña de concienciación sobre los problemas que provocan estas nuevas formas de consumo de tabaco entre los más jóvenes e insistió en la importancia de difundir este problema, ya que es necesario concienciar sobre el daño que generan y es un puente para consumir el tabaco convencional y a otro tipo de sustancias.
Por otro lado, el tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte en todo el mundo. Es un producto que, según los expertos, genera que el 50% de sus usuarios tengan problemas de salud y lleguen a fallecer por causas relacionadas. Además, recalcó que hasta el 30% de los casos de cáncer, en total, están vinculadas con el tabaco.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2022
MPB/mjg/gja