Servicio postal

Los sindicatos suspenden los paros en Correos tras anunciar la empresa que revisará su nuevo modelo de distribución

- Mantienen la convocatoria de huelga “para dar cobertura a futuros paros” si la compañía retoma su plan inicial

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT anunciaron este jueves que suspenden los paros de los días 5, 7 y 12 de enero en Correos tras la decisión de la compañía de revisar su nuevo modelo de distribución, aunque mantendrán activa la convocatoria de huelga general “para dar cobertura a futuros paros ante un nuevo intento de imponer el desmantelamiento”.

En un comunicado conjunto, los sindicatos celebraron que, entre las reivindicaciones que Correos “ha tenido que asumir”, se encontraban las “principales” exigidas por el comité de huelga como la “paralización del desmantelamiento de las 1.800 unidades de distribución previstas antes del 15 de enero y reversión de la medida en las 200 en las que ya se había implantado”.

Para CCOO y UGT, la decisión de Correos “certifica el éxito rotundo de la convocatoria de huelga y lo absurdo de una medida cuya paralización muestra a las claras lo innecesario de su aplicación”. Así, consideran que el paso dado por la compañía dirigida por Juan Manuel Serrano es un “síntoma claro de agotamiento de un ciclo de gestión que toca a su fin y que, en este periodo final de legislatura, parece que está dando los últimos coletazos”.

Los sindicatos insisten en “la retirada de un Plan Estratégico claramente fracasado”, en la “necesidad” de abrir una “discusión rigurosa y seria sobre el modelo postal público que necesita nuestro país” y en definir “el papel que ha de jugar Correos como prestador de servicio público y empresa competitiva, eficaz y eficiente”.

Correos anunció esta semana, tras la reunión de la mesa de diálogo del Plan Estratégico, su compromiso de revisar “de forma dialogada” el nuevo modelo piloto de distribución de última milla y acordó formar en el plazo de dos meses una comisión de estudio para encontrar el modelo “más adecuado a las necesidades de futuro de Correos” en el marco del Plan Estratégico, que deberá concluir sus trabajos antes del 1 de junio de 2022.

Asimismo, Correos se comprometió a mantener el concepto “cartero/sección” en las unidades de reparto, restablecer el mobiliario en las unidades, así como favorecer la implantación de nuevo mobiliario que facilite las tareas de clasificación evitando dichas tareas en “lugares inapropiados” e interrumpir la implantación del modelo piloto en todas las unidades de reparto, y restablecer a la situación de partida hasta la definición de un nuevo modelo.

Correos insistió en que el nuevo modelo de distribución no supondrá reducción de puestos de trabajo y en que no se va a sustituir a los carteros por personal de Correos Express. Según la compañía, no se pretende el cierre de carterías, sino reorganizar la forma de trabajar en ellas, para “conseguir un reparto más equitativo de la carga de trabajo”.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2021
JMS/mmr/mjg