Vivienda. Los precios bajarán un 10% este año, según el Consejo Empresarial para la Competitividad
- El stock de pisos se estabilizará a niveles normales en 3 ó 4 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Empresarial para la Competitividad, lobby de grandes empresas españolas, estima que el precio de la vivienda registrará una caída del 10% este ejercicio 2012, lo que sumado a los descensos de los últimos años supondrá un ajuste desde máximos superior al 30%.
Así consta en el Informe “Crecimiento y sostenibilidad de la economía española” del Consejo presentado este miércoles en la sede de Telefónica en Madrid, donde se explica que el precio de la vivienda se ha ajustado en promedio un 22% entre el primer trimestre de 2007 y el mismo periodo de 2012, situándose ya en niveles de 2003.
En el informe se cifra la caída de precios este año en un 10% de media, y se subraya que “no cabe esperar que las correcciones vayan mucho más allá”.
En este sentido, se indica que el ajuste de España en la actualidad está siendo similar en intensidad y tiempo al de anteriores crisis inmobiliarias, y también está en línea con el de otros países que vivieron un “boom inmobiliario” parecido.
Por otro lado, señalaron que están “todavía vigentes gran parte” de las razones que justifican que los precios de la vivienda tengan que ser en la actualidad más elevados que en otras economías: caída estructural de los tipos de interés, desarrollo del mercado hipotecario y aumento de la renta de las familias.
Respecto al stock de pisos sin vender, apuntaron que se espera que la sobreoferta finalice en los próximos 3 ó 4 años, momento en que se estabilizará en niveles normales alrededor de las 200.000 y 250.000 unidades.
El stock cerró 2011 en unas 680.000 viviendas, después de haber permanecido estable en los últimos tres años, ya que la reducción de los pisos terminados se ha visto acompañado de una caída en la cifra de transacciones.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2012
BPP