Presupuestos. El PSOE denuncia el “maltrato” del Gobierno a Andalucía y reclama el cumplimiento del Estatuto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE denunció este miércoles en el Congreso de los Diputados el “maltrato” del Gobierno a Andalucía en los Presupuestos Generales del Estado, y exigió por ello el cumplimiento del contenido del Estatuto de Autonomía.
En rueda de prensa, los diputados Javier Barrero y Antonio Hurtado, por Huelva y Córdoba, respectivamente, presentaron las enmiendas que defienden para que los Presupuestos corrijan ese “maltrato”.
En ellas reclaman la liquidación “de una vez por todas” de la parte pendiente de la deuda histórica que en su momento fue “cuantificada y reconocida” en más de 2.000 millones, de los que se entregaron a cuenta 420.
También una serie de inversiones para cumplir el mandato estatutario según el cual el porcentaje de inversión estatal en Andalucía debe corresponderse con la proporción de población, es decir, el 17,8% del total. La diferencia con lo presupuestado la estiman en unos 500 millones que también exigen incorporar a los Presupuestos.
Dicen los socialistas que, si el Gobierno no cumple con el Estatuto, Andalucía tendrá que tomar las medidas oportunas, aunque se remiten a la Junta para decidir, en su caso, qué tipo de medidas y cómo se materializan.
Javier Barrero insistió en que el objetivo es utilizar las “armas parlamentarias” a su alcance para defender los intereses de Andalucía, y ante el rechazo a esas enmiendas presentarán otras iniciativas, entre ellas próximamente una proposición de ley.
Todo “para que nos den lo nuestro”, precisó, no “quitarle nada a nadie” sino cumplir un Estatuto que fue aprobado por las Cortes Generales y que obliga al Gobierno, de cualquier color político, a que las inversiones en Andalucía sean proporcionales a su población.
Barrero aseguró que los socialistas son “conscientes” de la situación económica actual, y por ello, explicó, “damos facilidades para que nos den lo nuestro”, con transferencias parciales que deberían ser programadas por una comisión con presencia del Estado y de Andalucía.
Hay que ajustar el déficit, reconoció, pero eso no puede llevar a “la injusticia”, ni a mermar el crecimiento económico, ni a obstaculizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos esenciales a los que tienen derecho.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2012
CLC