El Cermi pide regular la desprotección de las familias numerosas por la subida de las pensiones no contributivas

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes al Gobierno modificar la Ley de Protección de las Familias Numerosas, con el objetivo de evitar la desprotección de las familias ante los "efectos no deseados" del "desigual" incremento de las pensiones no contributivas y del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

El Cermi plantea esta propuesta ante el "grave" problema derivado del reciente incremento en el 1% de las pensiones no contributivas que incide, "paradójicamente", sobre el reconocimiento de la condición de familia numerosa, con la pérdida de beneficios sociales que de ello se desprende.

Por ello, el comité pide modificar el artículo de la Ley de Protección de Familias Numerosas que regula las condiciones de familia numerosa y el cual establece que para que se reconozca y mantenga el derecho a ostentar la condición de familia numerosa, los hijos o hermanos deben, entre otros aspectos, depender económicamente del ascendiente o ascendientes.

En este sentido, plantea, con respecto al caso en el que el hijo está incapacitado para el trabajo, que la cuantía de su pensión, si la percibiese, no exceda, en cómputo anual, al Iprem vigente, incluidas 14 pagas, salvo que el importe de la pensión no contributiva de invalidez fuera superior a dicho importe, en cuyo caso se considera cumplido el requisito de dependencia económica.

El Iprem anual para 2012 asciende a 7.455,14 euros (14 pagas), mientras que el importe de una pensión no contributiva con el complemento de tercera persona, asciende a un total de 536,55 euros al mes por 14 pagas, por lo que resulta anualmente una pensión de 7.511,7 euros. Así, la cuantía de la pensión es superior en 56,56 euros al Iprem y no se cumpliría uno de los artículos que establece la ley.

Por tanto, en 2012, mientras el Iprem se ha congelado, las pensiones no contributivas se han incrementado en un 1%. En este sentido, se han producido denegaciones de los beneficios de familia numerosa en alguna comunidad autónoma por dicho motivo, lo cual, según el Cermi, "provoca un gran perjuicio social".

Además, el comité ya ha recibido "muchas" denuncias por parte de familias y personas con una gran discapacidad sobre este "efecto no deseado del juego" de incremento de las pensiones no contributivas y del Iprem, que sigue congelado.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2012
RBA/gja