El sector eléctrico debería invertir más de 13.000 millones de euros antes de 2035 para garantizar el suministro mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector eléctrico tendrá que invertir unos 16,9 billones de dólares (alrededor de 13.200 millones de euros) antes de 2013 para asegurar el suministro eléctrico ante una demanda que se multiplicará por dos, según la Encuesta Mundial del Sector Eléctrico y de Energía elaborada por PwC.
Según el estudio el aumento de la demanda de electricidad pasará de los 17.200 teravatios hora (TWh)consumidos en 2009 a los 31.700 TWh previstos en 2035 como consecuencia del crecimiento económico, el aumento de la población, el desarrollo tecnológico y la urbanización del planeta.
Ante esta situación, el 68% de los directivos consultados tiene previstas inversiones en la mejora de la capacidad de la generación eléctrica, un 55% en nueva capacidad de generación con gas y un 37% en capacidad de generación eólica en tierra.
No obstante, un 78% de los directivos asegura que la crisis económica tiene un impacto entre ‘medio’ y ‘muy elevado’ ante la falta de dinero para proyectos de infraestructuras.
De esta forma, las compañías eléctricas reclaman a los gobiernos un marco regulatorio que incentive la inversión necesaria para poder responder al incremento de la demanda, así como una legislación que apoye la inversión en redes, la eliminación de obstáculos y cuellos de botella que entorpecen la planificación estratégica en infraestructuras y una mayor interconexión entre los diferentes sistemas de electricidad.
La encuesta, realizada a 72 altos directivos de todo el mundo, muestra también que generar electricidad a un precio razonable es una preocupación cada vez mayor de las compañías y en Europa un 53% de los encuestados prevé un incremento en el riesgo de apagones durante el periodo comprendido hasta 2030 frente a un 16% que espera que el riesgo disminuya.
Sobre el futuro del sector, un 80% de los encuestados creen que la energía eólica en tierra, la biomasa y todas las formas de energía solar serán rentables por sí mismas y dejarán de necesitar subvenciones antes de 2030.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2012
SMV/gja