Balance de gestión

Ayuso arremete contra Sánchez y dice que el PSOE “ha decidido llevarnos a una república federal asfixiada por egos de los regionalistas”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este miércoles contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez y dijo que el PSOE “ha decidido llevarnos a una república federal asfixiada por egos de los regionalistas, separatismo y división, dando más independencia a Cataluña y País Vasco y menos autonomía fiscal a la región que más aporta, Madrid”.

Ayuso, que compareció ante los medios de comunicación para hacer balance de la acción de su Gobierno durante 2021, indicó que este año “ha sido el del agravio desde el Gobierno central hacia la Comunidad de Madrid” y se refirió al “infame ataque a España a través de Madrid por medio de la falsa descentralización, que solo sirve de abono para contentar a los socios de gobierno y generar agravios entre regiones”.

Tras denunciar el abandono del Gobierno de España a las infraestructuras de Madrid, aseguró que en los Presupuestos Generales del Estado aprobados ayer la inversión del Estado en la Comunidad de Madrid se ha reducido un 8,4% con respecto a 2021 y supone el 8,9% de las inversiones gubernamentales en las comunidades autónomas, a pesar de que Madrid supone el 14% de la población y el 19% del producto interior bruto nacional.

Consideró que esto no ocurre con Cataluña, Valencia y el resto de regiones donde gobiernan los socios de Sánchez y denunció los “38.400 millones de euros que lleva repartidos el Gobierno central al separatismo catalán en los últimos dos años y medio a cambio de nada para los ciudadanos”.

“Nosotros no tenemos ninguna deuda con el Estado. Los separatistas se llevan un 40% del Fondo de Liquidez Autonómica, que se le quita a todos los españoles y que no va para construir nada bueno, sino para deshacer todo lo que merece la pena en España”, dijo Ayuso.

COMPROMISOS CUMPLIDOS

Por otro lado, dijo que, a cierre del año 2021, el Gobierno regional tiene en marcha el 72% de las medidas comprometidas en la primera y segunda legislatura; y que, de hecho, 57 puntos de la primera y 14 de la presente ya están cumplidos al 100%.

Ayuso, que hizo estas declaraciones después de la celebración del último Consejo de Gobierno del año, también informó de que el Ejecutivo autonómico ha respondido en la Asamblea de Madrid a 361 preguntas orales y a 7.617 escritas y peticiones de información. Además, ella ha contestado a 65 cuestiones en las sesiones de control y participado en cuatro plenos monográficos.

Sobre las medidas concretas de este 2021, la presidenta indicó que se han aprobado “los presupuestos más ambiciosos y la mayor bajada de impuestos de la historia de la Comunidad de Madrid. Se ha rebajado medio punto todos los tramos de IRPF, eliminado todos los impuestos autonómicos y se ampliarán las deducciones en el impuesto de sucesiones y donaciones para tíos, sobrinos y hermanos en 2022". Además, añadió, "se han sentado las bases para poner en marcha el mayor plan de familia y natalidad de la historia de la región.

En educación, Ayuso destacó que se ha elevado a 10 años la duración de los conciertos educativos para garantizar la libertad de elección de centro de más de 360.000 alumnos. Además, indicó que se han puesto en marcha todos los mecanismos posibles para garantizar la libertad de elección de centro y se ha garantizado que el 95,8% de las familias pudiera elegir el colegio que querían en primera opción.

Con respecto a sanidad, se refirió al plan de lucha contra la Covid “sin restringir la libertad individual y sin demonizar a nadie”. Dijo que también ha quedado aprobado un plan de 200 millones de euros para mejorar la Atención Primaria, a lo que se añaden las próximas inauguraciones de ocho centros de salud y con las reformas en otros 40.

PLAN VIVE

La presidenta declaró que durante este año también se ha dado luz verde a un nuevo Programa de Inversión Regional de 1.000 millones de euros, un 33% más que el anterior, se ha adjudicado la construcción de más de 5.400 viviendas del Plan VIVE, e iniciado los trámites para que la futura Ciudad de la Justicia “sea una realidad”.

Asimismo, añadió, el Gobierno autonómico ha renovado la Línea 12 de MetroSur, se han aprobado 92 millones de euros para ampliar la Línea 3 de Metro, cuyas obras comienzan el próximo trimestre, y se ha puesto en marcha un programa de bonos turísticos para la recuperación y reactivación del sector tras la pandemia.

Ayuso dijo que en 2021 “hemos valorado como nunca la importancia de la libertad” y consideró que ha sido “un año dificilísimo por culpa de la pandemia y la gran nevada”,

Asimismo, consideró que, desde el punto de vista político, lo más destacado fueron las elecciones del 4 de mayo, “cuando las urnas nos dieron una confianza que nunca terminaremos de agradecer, y nos ha servido de estímulo para seguir trabajando de la misma manera”.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2021
SMO/gja