Cooperación empresarial

Casi el 70% de las empresas españolas creen que cooperar con otras compañías sería positivo para su crecimiento

MADRID
SERVIMEDIA

El 68,7% de las empresas españolas consideran que la colaboración empresarial tendría un efecto positivo en su crecimiento, una cifra que varía en función del tamaño de las compañías, ya que en el caso de las grandes la cifra se eleva al 80%, mientras que las microempresas se sitúan en el 61,4%.

Así se recoge en el último Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de España publicado este miércoles, en el que se ponen de relieve también diferencias por sectores económicos.

De esta forma, el 76% de las empresas del sector industrial son optimistas sobre el efecto en su crecimiento de la cooperación empresarial, el 53,8% en la construcción y un 68% en el sector servicios, según el estudio de la Cámara de España.

Además, según estos datos, el 23% de las empresas españolas han establecido algún tipo de relación de cooperación con grandes compañías, mientras que el 40%, aunque no lo han hecho, consideran que este tipo de relación podría ser interesante para su negocio.

Para las empresas españolas, las principales ventajas de colaborar con grandes firmas son el mejor acceso a canales de venta consolidados y el acceso a nuevas tecnologías, aunque las compañías del sector industrial se diferencian del resto por citar la expansión internacional y penetración en nuevos mercados como la principal cuestión positiva.

En cuanto a los inconvenientes que puede acarrear colaborar con empresas de gran tamaño, el 59,3% de las compañías creen que la "reducción de la autonomía" sería el principal problema asociado a la cooperación. Además, la posibilidad de conflictos derivados de las diferencias de cultura empresarial es un inconveniente relevante para el 40,5%.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2021
DMM/gja