24.000 PARADOS ENCONTRARON TRABAJO A TRAVES DEL INEM
- El organismo público formó en 1994 a 70.000 beneficiarios y prevé que en 1995 se supere los 120.000 parados
- Trabajo prepara un decreto el para certificar todas las titulaciones de la Formación Profesional en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 264.000 desempleados encontraron trabajo, en 1994, a través de las ofertas de empleo gestionadas por el Instituto Nacional de Empleo (INEM), según informaron a Servimedia fuenes de toda solvencia del organismo público.
El Instituto Nacional de Empleo perderá el monopolio que actualmente mantiene de ofertar trabajo a los parados en cuanto se regularicen las agencias de colocación sin ánimo de lucro y la empresas de trabajo temporal.
En cuanto a la formación de parados, aquellos que cobran prestaciones acabarán este año los cursos de Formación Ocupacional un total de 70.000 alumnos frente a los 41.301 de 1993
Para 1995, el objetivo fijado por el instituto que dirig Alberto Elordi, es formar a un total de 195.000 parados de los cuales 120.000 serán beneficiarios de la prestación por desempleo 55.000 parados de larga duración y 20.000 pertenencientes a otros colectivos.
Para ello, el Inem ha destinado 290.828 millones de pesetas a políticas activas y de formación, lo que supone un incremento del 9,2 por ciento respecto a 1994.
CERTIFICAR LOS OFICIOS
En este sentido, el Ministerio de Trabajo está elaborando un borrador conjunto con el de Educación para certficar los diferentes oficios de la formación profesional.
Este borrador, que se aprobará en forma de decreto a principios de 1995, pretende que se regulen los diferentes oficios y suboficios y dar los certificados de titulación a los parados y trabajadores que realicen cursos.
Educación se encargará de regular todas las titulaciones que existirán en la Formación profesional, mientras que Trabajo se encargará de elaborar el sistema de certificaciones.
Un alto cargo de Trabajo explicó a esta aencia que, una vez el Gobierno apruebe este Decreto-Ley, se certificará la formación recibida en un área concreta, con lo que se tenderá a una mayor especialización de los oficios y de la titulaciones obtenidas. Asimismo se desarrollarán y ordenarán los actuales sistemas de formación.
La mayor dificultad, según las mismas fuentes, estriba a la hora de definir "la diferentes 'familias' profesionales, sectores y elementos formativos".
A partir de la ordenación de las titulaciones, se creará un sistma "de relación" entre las formaciones continuas y ocupacionales, dependientes de Educación, con la formación reglada, que imparte Trabajo.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1994
J