El 29-M dispara las horas perdidas por huelga en el primer trimestre
- Casi triplican las de 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el primer trimestre del año se perdieron un total de 16,6 millones de horas de trabajo por huelgas, lo que representa casi el triple, un 195,7% más, que en el mismo periodo de 2011.
Según datos publicados este lunes por CEOE, estas horas de trabajo perdidas fueron consecuencia de las 324 huelgas contabilizadas en las que participaron 1,67 millones de ocupados.
En comparación con el mismo periodo de 2011, el número de huelgas cayó un 5,8% y los trabajadores que participaron en las mismas se multiplicaron por 3,7 veces.
El fuerte crecimiento de la horas perdidas por huelga se explica por el paro general celebrado el pasado 29 de marzo, ya que hasta febrero la conflictividad era inferior a la registrada en el ejercicio anterior.
Así, entre enero y febrero las horas de trabajo perdidas por huelga eran un 41,8% inferior a las del mismo periodo de 2011, mientras que, tras el paro del 29 de marzo, esta cifra casi triplica las del año pasado.
De hecho, sólo en marzo se perdieron un total de 13,9 millones de horas de trabajo, lo que supone 15,4 veces más que en el mismo mes de 2011.
En el caso de la conflictividad estrictamente laboral, es decir, sin tener en cuenta las movilizaciones de los trabajadores públicos y aquellas que están motivadas por razones extralaborales, entre las que se incluye la huelga general, las horas perdidas caen un 46,1%.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2012
MFM