El Gobierno eleva a "auténtico pacto de Estado" el compromiso entre comunidades para cumplir el objetivo de déficit

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado entre el Estado y las comunidades autónomas para cumplir el objetivo de déficit público en 2012 es un "auténtico pacto de Estado" que marca un "hito muy importante" en la historia del país.

Sáenz de Santamaría hizo esta "valoración sumamente positiva" después de que el Consejo de Ministros analizara un informe del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, sobre el acuerdo alcanzado en la tarde del jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Para la vicepresidenta, se trata de "un consenso de primer nivel" que demuestra que todas las administraciones son capaces de fijar "un objetivo común de primera magnitud" como el cumplimiento del objetivo de déficit del 5,3% para este ejercicio económico.

Sáenz de Santamaría reconoció la "responsabilidad" de todas las comunidades para llegar a este compromiso, que a partir de ahora será revisado mensualmente por el Ministerio de Hacienda para garantizar el cumplimiento.

Señaló que esta puesta en común mes a mes permitirá al Gobierno disponer de unos "datos homogeneos de contabilidad nacional" que presentar ante la Unión Europea para demostrar que España cumple con los objetivos de déficit.

Asimismo, subrayó el acuerdo para "reordenar los servicios públicos", dado que el recorte acordado con las comunidades incluye un ajuste de 10.000 millones de euros en sanidad y educación.

Sáenz de Santamaría ensalzó que este acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera pone de manifiesto que España "va a cumplir con el déficit" y va a continuar con un "ritmo de reformas" para fortalecer al país y superar cuanto antes la crisis económica.

La vicepresidenta se mostró orgullosa de que la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que contempla sanciones para quienes gasten más de lo recaudado, "empieza a dar sus frutos".

Asimismo, descartó que Rajoy vaya a convocar en breve una Conferencia de Presidentes, dado que primero tiene que terminar de recibir en La Moncloa a algunos de los dirigentes autonómicos, como sucederá la semana que viene con el canario Paulino Rivero, y recordó que "falta por investir" el presidente de Asturias.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2012
PAI/gja