CCOO pide indemnizaciones para los pescadores que no pueden faenar en Gibraltar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sector del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO pidió este viernes la aplicación de las medidas establecidas en el Fondo Europeo de la Pesca para indemnizar a los pescadores de Algeciras y La Línea de la Concepción afectados por la prohibición de faenar en aguas próximas a Gibraltar.
CCOO defiende en un comunicado que los pescadores no pueden pagar los costes de los desacuerdos políticos, ni ser rehenes de ellos, por lo que debe restablecerse cuanto antes un consenso que permita faenar la zona.
Además, considera que las diferencias deben llevarse al marco de la diplomacia, espacio en el que tienen que resolverse los problemas que afectan a esa zona.
Este sindicato denuncia que la ruptura unilateral por parte del nuevo Ejecutivo de Gibraltar del Acuerdo de Pesca de Algeciras de 1999, en aplicación de la Ley de Protección de la Naturaleza, supone un “verdadero drama” para 70 pequeños pesqueros artesanales, de los que viven 300 familias.
Los barcos que realizan su actividad en las aguas próximas a Gibraltar son embarcaciones de poco tonelaje, de entre 10 y 16 metros de eslora, y en las que habitualmente suelen viajar entre cinco y diez tripulantes. Se dedican a la pesca de jureles, caballas, salmonetes y concha fina, y utilizan las artes de trasmallo, palangre y redes de cerco.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2012
JBM/caa