RSC. Apostar por la iluminación eficiente reduciría un 30% el consumo de energía en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El cambio hacia la iluminación energéticamente eficiente puede reducir el consumo de energía en un 30% en Europa. Así lo asegura la empresa Osram, que además añade que esto representaría un ahorro en electricidad de 160.000 millones de kilovatios por hora y reduciría en más de 60 millones de toneladas las emisiones de CO2.

Aparte del ahorro económico y la protección del medio ambiente, Osram recuerda que la nueva ley europea que prohíbe la fabricación de bombillas incandescentes de más de 80W exige una mayor transparencia a través de la inclusión en el embalaje de la lámpara de información relevante, como por ejemplo el contenido de mercurio, el tono de luz, vataje, lúmenes y clase energética.

Esta información, añade, ayudará a los consumidores a la hora de elegir la bombilla que más se adecue a sus necesidades.

La compañía insiste en que merece la pena cambiar directamente a lámparas eficientes, ya que, aunque el precio de éstas sea más alto que el de una bombilla tradicional, el uso de las primeras compensa gracias a su menor consumo y mayor vida útil.

"Para alcanzar la misma duración de una lámpara de ahorro energético habría que comprar 20 bombillas incandescentes. Con ello se podría ahorrar hasta 265 euros en la factura de la luz, con lo cual la lámpara se amortizaría en un año", recalca.

Los productos ecológicos representan hoy el 65% de las ventas de Osram y el objetivo es que en los próximos años esta cifra llegue al 80%. Estos productos permiten al consumidor ahorrar hasta 250 euros a lo largo de su vida útil, además de proteger el medio ambiente, concluye.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2009
SBA/caa/jrv/acb