Vivienda. El G-14 ve condiciones para que la demanda "comience a despertar", pero pide un impulso de la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo G-14 Inmobiliarias por la Excelencia considera que ya se dan las condiciones para que la demanda de viviendas "comience a despertar", si bien ve necesario un "impulso" por parte de la Administración.
En un informe sobre "Oferta, demanda y accesibilidad" recogido por Servimedia, las grandes inmobiliarias españolas señalan que "en la actualidad, los bajos tipos de interés, la corrección de los precios y la reapertura de los mercados de financiación crean las condiciones para que la demanda comience a despertar".
Ello traerá consigo que "se reactive la actividad y el empleo en el sector de la construcción", aunque advierten de que "sin un impulso por parte de la Administración, esta reactivación puede tardar en producirse".
Desde el "lobby" inmobiliario explican que todas las causas anteriores han provocado que el esfuerzo de acceso a la vivienda se haya reducido en 12 puntos porcentuales, hasta situarse en el 38,6%, nivel similar al de hace tres años.
En todo caso, insisten en que "urge reactivar la demanda residencial porque es condición necesaria para que se absorba el stock de viviendas nuevas sin vender, cifrado en 732.000" unidades a cierre del primer semestre.
El G-14 aboga, para reactivar la demanda, por políticas globales de fomento del empleo y no tanto de cobertura del desempleo, "ya que estas últimas no van encaminadas a reactivar el consumo y la inversión de las familias".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2009
BPP/caa/jrv