CEOE no es partidaria de relajar los objetivos de déficit, porque sería “una prolongación del estado de emergencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y máximo responsable de la patronal Cepyme, Jesús Terciado, apuntó este miércoles que la organización no es partidaria de relajar los objetivos de reducción de déficit de España, ya que sería “una prolongación del estado de emergencia” en que se encuentra la economía.

En unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC, indicó que tras el último informe de la Comisión Europea “nos asaltan dudas” sobre el cumplimiento del objetivo del déficit.

Por otra parte, Terciado señaló que CEOE no tiene claro que se vaya a cumplir la previsión de ingresos impositivos que recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2012, y consideró que es una estimación “demasiado optimista” en la actual coyuntura de caída del empleo y la demanda y la contracción salarial.

Según el vicepresidente de CEOE, esta situación va a “dar lugar a establecer medidas adicionales que creo van a ser ineludibles”.

Tampoco consideró acertada la previsión de equilibrio presupuestario de la Seguridad Social, y señaló que habrá que tomar medidas en ese sentido.

Respecto al gasto público, Terciado subrayó que el “drástico” ajuste ha de ser “excepcional y transitorio”, y apuntó que sería mejor reducir el gasto no productivo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2012
BPP/caa