Ampliación

Rajoy promete actuar "con rapidez" para atajar los "problemas" del sector financiero

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que el sector financiero tiene "problemas" que deben ser resueltos para que España pueda salir de la crisis económica y se comprometió a actuar "con rapidez".

Rajoy se expresó así durante una respuesta en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien reprochó al jefe del Ejecutivo que justifique todas sus reformas en la mala herencia que ha recibido de su antecesor José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente del Gobierno dijo ser "muy consciente" y "perfectamente conocedor" de la delicada situación en la que viven muchísimos españoles. "Por eso estoy haciendo la política que necesita España en una situación tan grave", recalcó.

Rajoy explicó que las reformas del Ejecutivo tienen un doble objetivo: detener la caída de la economía y poder empezar a crear empleo.

La portavoz de UPyD reprochó a Rajoy que el Gobierno se limite al argumento de que las reformas son necesarias ante la "herencia recibida" del PSOE de Zapatero y le advirtió de que esa herencia no puede justificar "todas las medidas" adoptadas hasta ahora.

Rosa Díez adujo que el PP debería dejar de quejarse de esa herencia porque "la situación del país es patrimonio de los dos grandes partidos", ya que juntos se opusieron la pasada legislatura a algunas propuestas de UPyD como despolitizar las cajas de ahorros, eliminar entes superfluos, suprimir las diputaciones o ilegalizar Amaiur.

"Los únicos que se pueden quejar de la herencia son los ciudadanos", espetó a Rajoy, a quien reprochó que pida "compasión" a los españoles por sus medidas en lugar de esforzarse en explicar la situación para que la gente entienda sus medidas y le advirtió de que con esa actitud "tan penosa no habrá nadie que le comprenda".

Rajoy se tomó a mofa las palabras de la portavoz de UPyD, a la que criticó que hable dando la sensación "de que todos somos muy malos pero la tenemos a usted, que es estupenda". "Debería ser un poco más modesta", apostilló.

El presidente recriminó a Rosa Díez que se queje de que el Gobierno hable permanentemente de la herencia recibida y luego haga una pregunta sobre esa misma herencia.

Rajoy apuntó que "hay gobiernos que se enfrentan a situaciones más difíciles" que otros, si bien reconoció que la actual es "extremadamente complicada" y esas circunstancias "obligan" a adoptar algunas medidas.

No obstante, indicó que otras reformas se tendrían que hacer "aunque no estemos en esta situación", porque reducir la deuda o suprimir organismos superfluos "siempre es bueno".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2012
PAI/pai/caa