Centac organiza un aula sobre las principales cuestiones a tener en cuenta en la contratación pública de TIC accesibles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) organiza, el próximo miércoles, a las 10.00 horas, en su sede, el Aula Centac Licitaciones como complemento al 'Programa de Apoyo a Empresas en Licitaciones TIC Accesibles'. El objetivo es informar y resolver las dudas de los participantes sobre temas esenciales referentes a la contratación pública y animar a las pequeñas empresas a contemplar las compras públicas como un canal de compra más al que incorporarse.
El Aula será impartida por el director general de Centac, Juan Luis Quincoces, con un enfoque práctico, con el fin de que sirva de ayuda para contestar las preguntas sobre qué hacer, cómo y porqué a la hora de presentarse a una licitación pública.
De este modo, durante aproximadamente una hora, se informará a los participantes sobre los temas esenciales referentes a la contratación pública, como los tipos de contratos, el proceso de contratación, la documentación necesaria, dónde obtenerla y cómo prepararla, cómo analizar las licitaciones, a cuáles presentarse o qué estrategia seguir al respecto, entre otros aspectos.
La Fundación Centac, a pesar de que es consciente del recorte económico existente en todos los órdenes, insiste en que las compras directas de las distintas administraciones públicas es uno de los mercados más importantes donde situar servicios y productos TIC accesibles.
Por ello, ha puesto en marcha recientemente el Programa de Apoyo a Empresas en Licitaciones TIC Accesibles, que consiste en facilitar información, de forma gratuita, de las licitaciones relacionadas con accesibilidad TIC en vigor emitidas por las administraciones públicas a nivel estatal, autonómico y local.
Con este programa, Centac persigue un doble objetivo, por un lado apoyar a las pequeñas empresas que deseen vender a las administraciones a través de las licitaciones públicas y a su vez impulsar los proyectos tecnológicos que puedan contribuir a mejorar la accesibilidad en España.
El programa incluye los enlaces para acceder directamente tanto a la información general de la licitación como a los pliegos administrativos y técnicos. Además, incorpora una serie de filtros que hace más sencilla su utilización.
Este aula, así como todos los eventos realizados por Centac, será retransmitido en directo vía 'streaming', a través de su página web, con un formato completamente accesible, que incorpora subtitulado e interpretación en Lengua de Signos Española (LSE).
Además, el Centro Nacional quiere fomentar el debate a través de las redes sociales, por lo que invita a participar a los internautas y dejar sus comentarios, a través de la etiqueta #eventoscentac en Twitter.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2012
CDM/gja