Dirigentes del PP atribuyen a Cospedal y no a Rajoy la resolución de la crisis interna

- La secretaria general recibió felicitaciones delante de Rajoy en la Ejecutiva del martes

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha salido reforzada de la crisis interna que ha atravesado el partido, hasta el punto de que numerosos dirigentes le atribuyen a ella y no a Mariano Rajoy la mediación con Francisco Camps y Esperanza Aguirre para solucionar los problemas generados desde Valencia y Madrid.

El papel de Cospedal ya recibió algunos elogios el martes durante la reunión que mantuvo el Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la que Mariano Rajoy trató de poner orden con el mensaje de que en el futuro no permitirá más actos de indisciplina.

Según informaron a Servimedia fuentes presentes en el cónclave, el eurodiputado manchego del PP Luis de Grandes fue uno de los que, en su turno de palabra, aprovechó para felicitar a Cospedal por el intenso trabajo que había desarrollado en las últimas semanas para tratar de encontrar una solución dialogada con las direcciones regionales de Madrid y Valencia.

Mariano Rajoy había exigido el cese de Ricardo Costa como secretario general del PP de la Comunidad Valenciana durante el almuerzo que mantuvo con Francisco Camps en el Parador de Albacete el 30 de septiembre.

Sin embargo, no fue hasta el pasado lunes, un mes después, cuando Camps oficializó la sustitución de Costa después de que el Comité Nacional de Derechos y Garantías le suspendiera como militante por seguir comportándose como si fuera el "número dos" de los populares valencianos.

EL PAPEL DE LA SECRETARIA GENERAL

Miembros de la Ejecutiva del PP aseguraron a Servimedia que fue Cospedal quien intensificó los contactos con Camps hasta conseguir que se apartara a Costa y que también fue la secretaria general quien negoció con Esperanza Aguirre para que aceptara la candidatura de Rodrigo Rato a presidir Caja Madrid.

Los resultados de estos contactos se visualizaron el lunes, cuando Aguirre anunció que retiraba la propuesta de su vicepresidenta Ignacio González para dirigir la cuarta entidad financiera del país y cuando Camps aprobó una amplia remodelación de la cúpula del PP valenciano.

Aunque Rajoy se presentó como el gran triunfador por estos cambios en el Comité Ejecutivo Nacional del día siguiente, varios dirigentes se acercaron a Cospedal a felicitarla por su contribución a la resolución de la crisis interna. Incluso, hubo quien como Luis de Grandes se atrevió a decirlo en público delante de todos los compañeros.

Lo cierto es que Cospedal ha conseguido cambiar la imagen que existía dentro del partido cuando Rajoy la eligió como secretaria general del PP en sustitución de Ángel Acebes. Entonces, no eran pocos los que sostenían que no estaba preparada y que carecía de los conocimientos suficientes para llevar las riendas del partido.

"NO ES UNA MINDUNDI"

Un año y medio después, la opinión ha cambiado. Algunos de los que criticaron su nombramiento en el 16 Congreso Nacional del PP, celebrado en Valencia, reconocieron hoy a Servimedia que Cospedal "no es una mindundi" y ha hecho su trabajo "muy bien".

"Quienes pensaron que no era batalladora, se equivocaron", apunta a Servimedia otro miembro del Comité Ejecutivo Nacional que se siente sorprendido por la talla política que está demostrando la secretaria general del PP y también presidenta del PP de Castilla-La Mancha.

Desde el Partido Popular de Madrid reconocen la función determinante de Cospedal en la resolución del conflicto sobre Caja Madrid, ya que aseguran que fue ella quien negoció directamente con Aguirre hasta convencerla para que retirase la propuesta de Ignacio González.

En el entorno de Esperanza Aguirre conocen bien a Cospedal de la etapa en la que fue consejera de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Aseguran que ahora la relación suele ser "una de cal, otra de arena"; pero conocen bien su capacidad de trabajo y por eso la respetan más que a Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2009
PAI/jrv