Madrid.Un centenar de mayores participan en el primer Concurso de Chotis de la Comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presidió hoy el primer Concurso de Chotis para los usuarios de los centros de mayores de la región, organizado por el Ejecutivo autonómico, que contó con casi un centenar de participantes. La artista Olga María Ramos ejerció de madrina.
El responsable regional aseguró que, con esta nueva iniciativa, lo que se pretende es facilitar “al máximo” las ganas y el entusiasmo que les transmiten estas personas y anunció que a partir de la próxima edición el concurso pasará a llamarse “Concurso de Chotis Olga Ramos”, en homenaje a la madre de la artista que con él acudió a la entrega de premios. Ante esta noticia, Ramos no pudo contener las lágrimas y confesó que este tipo de reconocimientos son los mejores que le pueden hacer.
Victoria señaló que este tipo de eventos continuarán cada año, ya que aseguró que todas las actividades relativas al ocio y a la cultura son “muy demandadas” por las personas mayores en la Comunidad pues, resaltó, quieren sentirse jóvenes y encuentran en ellas “la mejor medicina”.
Por ello, señaló, el Ejecutivo regional trata de fomentarlas y diseña desde la Consejería de Asuntos Sociales cada año y a través del Programa de Mejora de la Calidad de Vida y Prevención de la Dependencia, 170 talleres gratuitos que tienen lugar en los 32 centros de mayores de la Comunidad, que cuentan con un total de 325.000 socios.
De las nueve parejas finalistas en el concurso, el jurado decidió, por un lado, que los socios premiados en la categoría de iniciados en el chotis fuesen Mª Soledad Sinuent y Santiago Romero, del Centro de Mayores de Parla, que recibieron el primer premio, y Martín Gil y Mª Isabel Puche, del centro de Fuenlabrada, que lograron alcanzar el segundo puesto. Por otro lado, en la categoría de expertos, los galardonados fueron Pilar Herraz y Juan Agustín Orozco, del centro de Tetuán, seguidos por Julia Martínez y Tomás Martín-Forero, del de Los Cármenes.
Todos ellos fueron obsequiados con la degustación de un cocido, que también recibieron el resto de finalistas y, además, con un trofeo conmemorativo y, como obsequio, un mantón de manila bordado para ellas y 'parpusa' y 'safo' para ellos.
Las cuatro parejas aseguraron haber pasado una gran experiencia y estar “muy contentos”. Además, confesaron pensar que una tradición “tan bonita” como ésta, el chotis, no ha de perderse. Por ello, se dirigieron a los jóvenes para animarles a aprenderlo, ya que, resaltaron, son ellos los que han de continuar con el baile.
El consejero confesó haber disfrutado mucho del evento, en el que también se animó a bailar, manifestó su sorpresa ante el “alto nivel” de los participantes y recordó otros programas específicos que la Comunidad de Madrid lleva a cabo como, por ejemplo, ‘Arriba el Telón’, mediante el cual este colectivo social puede acudir a los teatros Muñoz Seca y Reina Victoria los miércoles y los jueves por 10 euros, o ‘Mayores de Cine’, que ha acercado a las salas a cerca de 3 millones de espectadores desde el año 2006.
Asimismo, añadió, llevan a cabo el de ‘Rutas Culturales’, que este año permitirá que 13.000 mayores de 60 puedan viajar por España y Europa a precios “asequibles”.
Finalmente, Victoria explicó que desde 2010 se han impartido un total de 26 talleres de chotis para mayores en los diferentes centros de la región, en los que han participado unas 700 personas y que esperan que, concluyó, cada vez participen más.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2012
CCL/gja