Discapacidad. El Cermi plantea a Fomento las demandas de la discapacidad en materia de vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves al Ministerio de Fomento las necesidades y demandas del sector de la discapacidad para esta legislatura en relación con las políticas de vivienda, suelo, urbanismo y edificación.
Durante el encuentro mantenido con la directora general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Pilar Martínez, los representantes del Cermi pidieron a Fomento que asegure la presencia de las personas con discapacidad y sus familias como "grupo de atención prioritaria" en las políticas de vivienda del Gobierno y, en especial, en el nuevo Plan Estatal de Vivienda que se está elaborando.
Asimismo, propusieron que se examinen y propongan fórmulas "innovadoras" que permitan que el parque ocioso de viviendas, derivado de la burbuja inmobiliaria de los últimos años, "pueda destinarse con apoyos públicos a fines sociales", como los programas de viviendas para personas con discapacidad gestionadas por entidades no lucrativas.
Además, el Cermi quiso conocer el estado de los desarrollos reglamentarios que tiene en marcha el Ministerio en relación con el Código Técnico de la Edificación y con la Orden Ministerial de Espacios Públicos Urbanizados en lo que afecta a discapacidad y accesibilidad.
Por último, el Cermi abogó por una reforma "más ambiciosa" de la regulación actual de la accesibilidad en la Ley de Propiedad Horizontal, ya que la vigente es “insuficiente” para mejorar la vida de las personas con discapacidad y de las personas mayores.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2012
RBA/caa