Madrid. Aguirre ofrece a la oposición “recortar entre todos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional que próximamente llevará un anteproyecto de ley para poder modificar "entre todos" el Presupuesto de 2012.
Aguirre explicó que su objetivo es que, “con toda transparencia, publicidad y con la máxima participación de todos, veamos entre todos de qué partidas podemos recortar y de dónde podemos ajustar para poder mantener los gastos esenciales que hemos decidido que sean la sanidad, la educación y todos los gastos que entre todos decidamos”. Aseguró que esto se puede realizar, pero “teniendo en cuenta que el déficit máximo que podemos tener es del 1,5% del PIB”.
La presidenta, que hizo este anuncio en respuesta a una pregunta del portavoz de IU, Gregorio Gordo, sobre la “partidas maravillosas” que había encontrado Aguirre para recortar, explicó que se han reducido las partidas de publicidad más del 50%. Asimismo, afirmó que desde 2008 se han realizado recortes por un valor de 2.200 millones euros en “gastos prescindibles” y destacó la caída de los ingresos.
PROPUESTAS DE IU
Gregorio Gordo propuso una batería de medidas para los “viernes de recortes”, entre las que se encuentran un impuesto para entidades financieras, la creación de tres nuevos tramos en la parte autonómica del IRPF o la aplicación del Impuesto de Patrimonio.
El diputado de IU dijo que el actual presupuesto regional recortó en igualdad de género 15,2 millones de euros, en gasto sanitario 4,8 millones, en inversiones de transportes e infraestructuras 103,6, en universidades 5,3 y en Secundaria y en FP 44,5 millones.
Ante esta situación, propuso a Aguirre algunas propuestas, como eliminar la duplicidad de sueldos de altos cargos que además son diputados, que reduzca o elimine las partidas de publicidad y propaganda, la eliminación del estatus de expresidente de la Comunidad de Madrid y el Consejo Consultivo o el Tribunal de la Competencia.
“Por si no le parecen maravillosas estas partidas para recortar, o las considera servicios públicos esenciales, le invitamos a hacer más cosas para arreglar un presupuesto hecho contra la mayoría madrileña regalando 19.000 millones de euros a los 300.000 contribuyentes más privilegiados, por lo que le proponemos crear un impuesto para las entidades financieras, eliminar exenciones y deducciones al Impuesto de Sucesiones y Donaciones y que aplique el Impuesto de Patrimonio”, manifestó.
Gordo manifestó que el objetivo de estas medidas es “evitar sumar más en el desempleo y la pobreza a más madrileños y madrileñas y tener que pronunciar frases más propias de la bruja de Hansel y Gretel que de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.
“Lo digo porque no vaya a tener el mismo final que la bruja del cuento, es decir, en el horno que ya han terminado su correligionarios de Andalucía, Asturias, Francia y Grecia”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2012
SMO/caa