Los geólogos denuncian que aún no se haya establecido un plan de riesgos sísmicos para el sur de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) denunció este miércoles que, un año después del terremoto de Lorca, aún no se ha diseñado un plan de riesgos sísmicos para el sur y el sureste de España.
"Comprendemos que el tiempo geológico y el tiempo político son distintos, pero es necesario que todas las administraciones se vuelquen e interioricen el problema", asegura Luis Suárez, presidente del ICOG, en una ota de prensa difundida por la institución.
En ese sentido, Suárez recuerda que el periodo de retorno en la falla de Alhama o Lorca-Totana es de unos 50 años, según la estadística histórica.
En los últimos 400 años se han producido ocho terremotos destructivos en la zona, lo que "implica que podría producirse un terremoto de similar magnitud dentro de 10 años", alerta el presidente del ICOG, quien añade que "si es así, no habríamos aprendido la lección".
Los geólogos ven positivo que en la actualidad, en todas las inspecciones técnicas de edificios, se vayan a incluir criterios de peligrosidad sísmica, si bien su presidente destaca que también es necesaria la obligatoriedad de los visados en estudios geotécnicos para "garantizar la seguridad de las edificaciones".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2012
JCV/gja