Bankia. Rubalcaba rechaza dinero público “a fondo perdido” para sanear a las entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó este lunes su rechazo frontal a inyectar dinero público “a fondo perdido” para sanear a las entidades financieras, incluida Bankia, y su esperanza de que el Gobierno explique sus planes al principal partido de la oposición.

Rubalcaba compareció en rueda de prensa después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, sin hacer valoración alguna de la dimisión de Rodrigo Rato al frente de Bankia porque se acababa de confirmar la información y deseaba “pensar” su respuesta.

Más allá de esa dimisión, reiteró su convicción ya expresada al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la necesidad de “avanzar” en la reestructuración y saneamiento del sector financiero pero sin dinero público “a fondo perdido”.

En su opinión, los ciudadanos no entenderían “que haya dinero para los bancos y no para los hospitales y las escuelas”, y por eso hay que dejar muy claro que ese proceso no costará “ni un euro” a los contribuyentes.

Rubalcaba cree que hay un único “culpable” de la situación de las entidades financieras, que son las propias entidades, y no pueden ser los ciudadanos los que costeen su saneamiento.

En todo caso, reconoció que el PSOE no tiene ningún tipo de información directa sobre los planes del Gobierno respecto a la banca en general y a Bankia en particular, pese a juzgar “razonable” que exista esa comunicación.

Cree que ha sido el propio Gobierno el que ha “sembrado” los medios de comunicación de filtraciones sobre el saneamiento de Bankia y echa de menos que algún responsable lo explique al PSOE, a los ciudadanos, y a quienes tienen depositados sus ahorros en la entidad, para que tengan claro que no corren riesgo alguno.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2012
CLC/caa