Canarias acoge, por primera vez, un trasplante doble ocular combinado con varias técnicas quirúrgicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo de trasplante de córnea del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc), dependiente de la Consejería canaria de Sanidad, ha realizado una intervención múltiple de gran complejidad en el ojo derecho de una paciente que había perdido su capacidad visual en 2007 al sufrir una quemadura por ácido en ambos ojos (causticación corneal).
Si bien la capacidad visual del ojo izquierdo pudo recuperarse con tratamiento médico, el ojo derecho fue sometido a varios procedimientos sin éxito, lo que condujo a que se practicara un doble trasplante de córnea y limbo procedentes de un mismo donante, operación que además tuvo que complementarse con el recubrimiento de injerto de membrana amniótica, así como con una cirugía de catarata con implante de lente intraocular.
La intervención, efectuada por primera vez en Canarias y realizada por el doctor Jorge Álvarez Marín con la colaboración del doctor Ruymán Rodríguez Gil, tuvo una duración de 4 horas, y a los 10 días de la operación la paciente ya había recuperado un 40% de la visión.
A las pocas semanas, se le practica una inyección subconjuntival AntiVEGF, un tratamiento que evita, por un lado, que a largo plazo la paciente no sufra una pérdida de transparencia en la visión y, en segundo lugar, un rechazo del trasplante.
El Hospital Universitario, además de ser centro de referencia para toda Canarias de trasplante hepático, efectúa trasplantes autólogos de médula ósea, hueso, córnea y otros tejidos, como esclera y membrana amniótica.
Concretamente, en la sección de Polo Anterior del servicio de Oftalmología del citadoi hospital, coordinada por el doctor Fernando Martínez Barona, se realizan trasplantes de córnea desde la década de los 90 y en los últimos diez años se han trasplantado 239 córneas, 35 en 2009, procesos que se llevan a cabo bajo la tutela de la Unidad Coordinadora de Trasplantes del Hunsc.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
LMB