Bankia explica que el auditor ha pedido más tiempo para analizar las cuentas debido a su complejidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia explicó hoy que el auditor solicitó más tiempo para poder analizar las cuentas de 2011 de la compañía ante la complejidad del ejercicio, como consecuencia de la transformación de siete cajas en un banco con diversas segregaciones de activos y la salida a bolsa.
En un comunicado, la entidad explica que depositó físicamente el pasado 30 de abril en el registro de la CNMV sus cuentas anuales formuladas sin auditar.
"En tanto la configuración de la información remitida por BFA-Bankia no permitió utilizar el sistema informático preceptivo para publicar las referidas cuentas, la CNMV procedió a solicitar a Bankia un hecho relevante para la publicación de sus cuentas anuales y las de su matriz", aseguran.
Por ello, y debido a la extensión y configuración técnica del documento a remitir por BFA-Bankia, ésta no pudo remitir la información solicitada hasta última hora del jueves 3 de mayo.
De este modo, dada la complejidad de un grupo nuevo durante el ejercicio 2011, en el que se produjo la transformación de las siete cajas en un banco, posteriormente diversas segregaciones de activos entre las Cajas y BFA, la posterior entre BFA y Bankia, o la salida a Bolsa de la entidad, entre otras circunstancias, el auditor ha requerido un mayor plazo de tiempo para finalizar sus trabajos "que se desarrollan con total normalidad".
En el momento de la convocatoria de la Junta de Accionistas, que se llevará a cabo la próxima semana, el informe de auditoría estará disponible y se remitirá a la CNMV.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2012
GFM