Paro. IU subraya que el "ligero respiro" de abril no oculta el "efecto negativo" de la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, subrayó este viernes que el "efímero y ligero respiro" que ha supuesto el descenso del paro en poco más de 6.600 personas en abril "no oculta que el Gobierno del PP no se plantea que se cree empleo hasta más allá de 2015, entre otros motivos por el efecto negativo de la reforma laboral".

García Rubio denunció que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hacer del empleo su prioridad, pero en el plan de reformas que ha enviado a Bruselas "no contempla una mejora en el desempleo hasta más allá de ese año 2015", lo cual equivale a decir a los parados "esperen en el paro cuatro años más, hasta ver si los bancos ganan el dinero necesario para que podamos ocuparnos de ustedes".

Subrayó, además, que el empleo creado se debió sobre todo a la Semana Santa, y aún así, dijo, fue diez veces inferior al del mismo mes del año anterior, y que el descenso de los contratos indefinidos demuestra que la reforma laboral "no sólo ayuda a destruir empleo en vez de crearlo sino que aumenta su precariedad".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2012
CLC/gja