Los precios de exportación bajan dos décimas en marzo, mientras los de importación se elevan siete décimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa interanual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) fue del 2,7% en marzo, dos décimas inferior a la registrada en febrero y la más baja desde febrero de 2010.
Por su parte, el Índice de Precios de Importación (Iprim) aumentó su tasa interanual siete décimas en marzo y la situó en el 5,5%.
En marzo, el Iprix registró una tasa del 0,5% respecto a febrero de 2012, y el Iprim del 1,7%.
Las actividades que más influyeron en el descenso de los precios de exportación, en el balance interanual, fueron coquerías y refino de petróleo, la industria de la alimentación y la industria química.
A pesar de la bajada de la tasa anual del Iprix, destacan las subidas de la fabricación de vehículos de motor y la metalurgia.
Si se realiza el análisis por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más influyeron en la bajada de la tasa anual del Iprix fueron la energía (10,5%) y los bienes de consumo no duradero (2,5%), cuyas tasas disminuyeron cinco puntos y medio y cuatro décimas, respectivamente.
De hecho, la tasa anual de la energía es la más baja registrada por este sector desde noviembre de 2009.
Por otro lado, destaca la subida de tres décimas en la tasa anual de los bienes de equipo, que se sitúa en el 2,3%.
En los precios de importación, las actividades que más subieron fueron la extracción de crudo de petróleo y gas natural y la industria de la alimentación. Bajaron coquerías y refino de petróleo y la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.
Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más influyeron en la subida de los precios de importación fueron la energía (19,2%), cuya tasa aumenta casi dos puntos, y los bienes de consumo no duradero (3,5%), que aumentan casi un punto su tasa anual.
En el otro extremo, destaca el descenso de la tasa anual de los bienes de equipo, que se sitúa en el 1,1%, tres décimas por debajo de la registrada en el mes de febrero.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2012
JBM/gfm