Griñán, reelegido presidente de Andalucía

- Advierte del riesgo de “destrucción” del Estado de bienestar por el Gobierno del PP

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

José Antonio Griñán fue reelegido este jueves presidente de la Junta de Andalucía, con el apoyo de los 47 parlamentarios del PSOE y 11 de los 12 de IU-Convocatoria por Andalucía, y el voto en contra de los 50 diputados regionales del PP.

Como se esperaba, Griñán agradeció la disposición de Izquierda Unida para conformar gobierno en la comunidad y pactar contenidos programáticos, así como aprovechó sus intervenciones de este jueves para resaltar la defensa del vigente modelo de bienestar y advertir del riesgo de su “destrucción” como resultado de las políticas de recortes del Gobierno español del PP.

“Hemos de tener cuidado” con el futuro del Estado de bienestar, advirtió Griñán, “porque no fue fácil construirlo pero se puede destruir en poco tiempo”.

En este sentido, lanzó un mensaje al PP andaluz y señaló que si toda la Cámara regional “cree en eso, toda la Cámara debe unirse en defensa de eso, por la sanidad universal de cobertura única”.

“No fracturemos el aseguramiento de la sanidad”, pidió, “porque si no las aseguradoras seleccionarán los riesgos y los pacientes y habrá dos sanidades, una buena y una mala para quien no pueda pagarla”. El mismo mensaje con respecto a la educación pública, que hay que defenderla “por encima de todo”.

Por otra parte, incidió en la importancia de dotar de estabilidad política al nuevo gobierno andaluz, razón por la que agradeció la disposición plena de IU desde el día después de la jornada electoral.

“Había que dar también estabilidad política en la formación de un gobierno estable, con un mismo proyecto y mismos objetivos”, por lo que agradeció a IU el haber alcanzado un acuerdo sobre un “programa coherente, de unidad, que da estabilidad y que permite confianza, en la defensa del rigor y del realismo”.

Javier arenas cargó las tintas sobre el proyecto socioeconómico de Griñán, e ironizó sobre su deseo de “exportarlo”: “En pleno ‘escandalazo’ de los ERE, con un 33% de paro, más de un 50% de jóvenes andaluces en el paro y más de 400.000 familias sin ingresos ¿quieren ustedes exportar el modelo andaluz de empleo?”.

El líder del PP andaluz ya advirtió que el nuevo gobierno no contará con el apoyo de su partido en el establecimiento de medidas que generen empleo que no contengan las reformas, a su juicio, precisas.

Porque, apuntó Arenas, “aquí se trata de saber dónde vamos, de qué credibilidad se tiene. Si nos convoca para decisiones que haga de Andalucía más competitiva, estaremos desde el principio hasta el final; ahora bien, para hacernos una foto sin una sola reforma, el PP sobra en esas conversaciones”. “Creo que se ha puesto encima de la mesa un modelo antieuropeo que mira al pasado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2012
LMB/gja