Derechos Humanos
Experta de la ONU denuncia la situación de la activista saharaui Sultana Jaya tras 400 días de arresto domiciliario sin cargos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, denunció este viernes “las continuas agresiones" que la activista saharaui Sultana Jaya sufre desde hace años “por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes”.
Agresiones físicas, violaciones y un arresto domiciliario sin cargos de 400 días hasta el momento son algunas de las situaciones que la relatora denuncia en un comunicado, donde recoge su conversación con Jaya.
En su escrito, Lawlor denuncia que Sultana Jaya lleva más de un año bajo arresto domiciliario. “No puede salir ni recibir a ningún miembro de su familia ni a ninguna otra persona –médicos incluidos- incluso cuando está enferma”.
“Me explicó cómo, tras su arresto en noviembre de 2020, ha estado retenida en su casa con docenas de agentes de seguridad custodiando la puerta, día y noche”, agregó. “Su hermana y su anciana madre están con ella, y solo su madre puede salir por comida”.
“Sultana afirma que no ha sido imputada por ningún delito”, prosiguió, y que “estará encantada de tener la oportunidad de responder a cualquier alegación contra ella”.
En junio de 2021, Lawlor y otros expertos independientes de Naciones Unidas denunciaron ante las autoridades marroquíes el trato del que la activista era objeto. Lawlor subrayó que en 2007 la activista saharaui fue atacada y perdió un ojo y que ha sido objeto de varios ataques por su trabajo en pro de los derechos humanos. Ahora está detenida indefinidamente en condiciones muy duras, asegura, y su casa ha sido arrasada y han quedado destrozados los muebles y los electrodomésticos.
“En los últimos meses, agentes de seguridad enmascarados han asaltado la casa de Sultana repetidamente por la noche, atándole las manos, vendándole los ojos y amordazándola”, indica la relatora.
En la conversación, detalló cómo durante esas redadas, ella y su hermana habían sido atacadas, continuó la relatora, y “aseguró que había sido violada”. Nombró a los que dijo ser los autores y destacó “su temor constante de que vuelvan los ataques”.
También describió cómo, en dos de esas incursiones, los atacantes le inyectaron una sustancia desconocida y apuntó que también habían lanzado líquidos tóxicos en el interior de la casa. “Sultana parece estar en grave peligro, con una salud deteriorada, y corre un grave riesgo de sufrir nuevos ataques. Lleva 400 días en esta situación”, concluye Lawlor.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 2021
AGQ/gja