Navidad
Alergólogos recuerdan que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas alimentarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Alergia a Alimentos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha alertado de que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas a alimentos, ya sea por transgresiones dietéticas voluntarias o involuntarias, o por nuevos casos de alergia.
Los alergólogos recuerdan que, en la mayoría de los casos, las manifestaciones clínicas de la alergia a alimentos son leves, como picor de boca o garganta, cutáneo con o sin urticaria en la piel. Aunque en ocasiones presentan síntomas más severos, a nivel digestivos, con vómitos, náuseas o diarreas. Así como respiratorios, mareos, pérdida de conciencia o incluso anafilaxia, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal.
Por todo ello, los especialistas recomiendan contactar con antelación con el restaurante donde se vayan a celebrar comidas o cenas para comunicar la alergia a ciertos alimentos; controlar la comida que se consume por primera vez, sobre todo en niños; revisar el etiquetado de los productos que se vayan a utilizar en el cocinado; preparar primero los alimentos libres de alérgenos, cumplir con el tratamiento alergológico, y llevar siempre la medicación de rescate.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2021
MPB/gja