Tomás Gómez cree que el 'tarifazo' es un motivo más para manifestarse

- Lissavetzky asegura que el PSOE apoya "con orgullo" en la calle a los trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró hoy, con motivo de la aplicación de las subidas del transporte público madrileño, que “todas las semanas el Gobierno nos da decenas de motivos para salir a la calle”.

Gómez criticó la subida de las tarifas del transporte público en la Comunidad de Madrid en la manifestación con motivo del Primero de Mayo convocada por los sindicatos.

El líder de los socialistas madrileños señaló que desde el Gobierno “han subido los impuestos a los trabajadores, pensionistas y clases medias” mientras que “han perdonado los impuestos a los delincuentes”.

Asimismo, indicó que “el señor Rajoy decía que nunca iba a utilizar la herencia política como argumento” y, sin embargo, “es el único que pone sobre la mesa”.

A su juicio, el “ataque” a la educación y la sanidad “está siendo frontal” y destacó que “lo más grave es la subida de las tasas universitarias que expulsa a los hijos de los trabajadores y las rentas más bajas de la universidad”.

En este sentido, advirtió de que el Gobierno está llevando a cabo “un modelo diseñado desde los poderes económicos no democráticos que va a llevar a este país a más crisis, más paro y más desigualdad social”.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, criticó también el 'tarifazo' vigente desde hoy porque “Madrid se está convirtiendo en una ciudad que es cada vez más cara y con menos servicios”.

Lissavetzky apuntó que “estamos viviendo un momento de recortes” y que se asusta a la ciudadanía “todos los viernes 13”, en referencia a los Consejos de Ministros.

De igual forma aseveró que el PSOE “quiere estar en la calle con todo su orgullo apoyando a los trabajadores para que esta sociedad del bienestar que hemos construido entre todos no se desmorone” y criticó la reforma laboral por “injusta e ineficiente” y porque “ha llevado a que este país tenga 400.000 parados más”.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2012
SMV/BPP/gja