Policías españoles participan en Polonia en simulacros antiterroristas previos a la Eurocopa 2012

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han participado en varios simulacros antiterroristas, previos a la Eurocopa 2012, en Polonia durante los últimos días. La policía polaca lidera el proyecto “Terrorismo-Policía-Seguridad EURO 2012”, financiado por la Comisión Europea para optimizar la respuesta ante una crisis de seguridad, con la presencia de especialistas de España, Alemania y Lituania como socios y de Ucrania en calidad de invitados.

El eje del programa descansa en la recreación, lo más realista posible, de acciones terroristas con toma de rehenes en un autobús, en un tren y en un estadio de fútbol. Los escenarios planteados suponen situaciones que podrían afectar a seguidores de cualquiera de las selecciones nacionales participantes durante la celebración del torneo, que comenzará el 8 de junio.

Agentes españoles del GEO, Tédax, UIP y de la Comisaría General de Información han colaborado en los tres grupos de trabajo planteados: Mando y control, Equipos de negociación y Unidad táctica. El realismo en la planificación y ejecución de los ejercicios (cada uno de ellos dura más de 12 horas) permite evaluar la acción policial bajo parámetros reales como el tiempo de reacción o la logística necesaria.

El grueso de este proyecto se desarrolla entre los meses de enero a mayo y finaliza con una fase de conclusiones en septiembre de 2012. Está liderado por la policía de Polonia y financiado por el programa “Prevención, preparación y gestión de las consecuencias del terrorismo y otros riesgos de seguridad relacionados” (CIPS), de la Comisión Europea.

El objetivo del proyecto es mejorar las capacidades de los agentes polacos referentes a la gestión de crisis causadas por acciones de carácter terrorista, dada la próxima celebración de la Eurocopa 2012.

Más de 800 policías del país anfitrión, principalmente de unidades tácticas antiterroristas, negociadores y mandos policiales encargados de la gestión de la crisis, desarrollan los ejercicios y entrenamientos.

La cooperación policial internacional ha llevado a los responsables del proyecto a solicitar la colaboración de especialistas en materia antiterrorista de varios países europeos. La Policía Nacional española ha sido una de las invitadas a participar, junto a representantes de Alemania y Lituania, así como Ucrania en calidad de observador.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2012
GJA