El Gobierno afirma que la caída del PIB fue inferior al 0,4% avanzado por el Banco de España
- Descarta que el paro supere el 25% este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que la caída del PIB registrada en el primer trimestre del año fue inferior al 0,4% avanzado por el Banco de España, según aseguró este viernes en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre.
El secretario de Estado subrayó que "las estimaciones del Gobierno están un poco por encima" de las adelantadas por el Banco de España, por lo que consideró que la caída en el primer trimestre "no va a llegar a ese 0,4%".
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el próximo lunes 30 de abril el avance del PIB correspondiente al primer trimestre.
Asimismo, Jiménez Latorre destacó que la evolución del desempleo en términos desestacionalizados en el primer trimestre que recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) muestra una "estabilización en el deterioro" de la economía durante los tres primeros meses, "al contrario de lo que se esperaba", lo que lleva al Ejecutivo a pensar que la caída de la economía fue inferior a lo avanzado por el Banco de España.
"Los datos desestacionalizados muestran que estamos en ritmos similares a los del último trimestre del año pasado, lo que haría pensar que la actividad no se ha deteriorado respecto al trimestre anterior", dijo, y destacó que el hecho de "que se haya estabilizado el deterioro es positivo".
Asimismo, sobre la evolución futura del desempleo, el secretario de Estado descartó que la tasa de paro vaya a superar el 25% en el presente ejercicio. "Reafirmo esa previsión de que no se va a aumentar esa tasa de paro", sostuvo.
En su opinión, la caída del empleo registrada en el primer trimestre del año tiene un "componente estacional importante" y agregó que, en términos desestacionalizados, "son similares a las del último trimestre de 2011", por lo que considera que ha habido una "estabilización en el deterioro de la actividad".
No obstante, admitió que la economía española "está en una situación compleja" y agregó que los datos de la EPA del primer trimestre se corresponden con la "inercia de fuerte caída de la actividad económica", lo que "evidencia la necesidad de continuar con el ambicioso programa de reformas del Gobierno".
En este sentido, defendió que aún es pronto para que se noten los efectos de la reforma laboral ya que las medidas adoptadas eran "estructurales" y "en ningún caso se esperaba que tuviese una incidencia inmediata".
Preguntado sobre si el Ejecutivo prevé que se puedan alcanzar los seis millones de parados, Jiménez Latorre respondió que es "innecesario" plantearselo, ya que "el problema del paro es evidente y una cifra concreta no indica una variación de la gravedad".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2012
MFM/bpp/gfm