ETA. Fernández Díaz dice que sólo busca fomentar la “reinserción individualizada” de etarras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Luxemburgo que su plan de reinserción de presos terroristas sólo busca fomentar la “reinserción individualizada” de estos reclusos, sin que esto suponga un cambio en la política contra ETA.
Tras asistir en Luxemburgo al Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión europea, el titular de Interior señaló, en rueda de prensa, que “no hay cambio de política” frente a la banda etarra.
Explicó, además, que el plan de reinserción no conlleva beneficios penitenciarios, ya que para eso los reclusos deben cumplir otros requisitos, como pedir perdón a las víctimas, colaborar con la Justicia o satisfacer las indemnizaciones.
Añadió que el objetivo de este programa es impulsar la “reinserción individualizada” de reclusos. Destacó que es un hecho que la llamada “vía Nanclares” está “cegada”, puesto que en los últimos meses ningún nuevo etarra ha decidido usar esta opción para reintegrarse en la sociedad.
El ministro indicó que no ha habido nuevos etarras que se sumen a la “vía Nanclares” porque la banda etarra ha engañado a sus presos y les ha hecho creer que va a haber una negociación política con el Gobierno. Esto ha dado lugar a que “muy pocos” presos etarras se sumen a esta vía de reinserción.
Frente a esto, Fernández Díaz dijo que se pone en marcha este programa, que tiene como punto de partida que los terroristas hagan una declaración “pública y solemne” de que se desvinculan de la organización criminal.
Al mismo tiempo, el titular de Interior se refirió a que este plan va dirigido a unos 1.000 reclusos, que son los que en las cárceles españolas están vinculados con ETA, otras organizaciones terroristas y bandas de crimen organizado.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2012
NBC