Banco Santander dice que la 'guerra de depósitos' "amaina" porque quedan menos entidades y más responsables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, dijo hoy que la guerra por la captación del pasivo, que llevó a muchas entidades con ayudas públicas a lanzar depósitos de alta remuneración, está "amainando".
En rueda de prensa para presentar los resultados trimestrales, Sáenz apuntó que "no podemos decir de forma definitiva que la guerra del pasivo ha desaparecido, pero es verdad que ha amainado un poco".
En su opinión, tenderá a reducirse más a medida que queden en el panorama financiero menos entidades y que sean "más responsables y con mayor racionalidad".
"La tendencia será a que la guerra será menor, no digo que no exista, porque siempre existirá", insitió el número dos de Banco Santander.
No obstante, Sáenz advirtió de que, puesto que el mercado es muy volátil, el recurso a la captación del pasivo de los clientes siempre está encima de la mesa y en función de las necesidades de liquidez de los bancos.
Por otro lado, preguntado sobre el problema de los "Valores Santander", el consejero delegado de la entidad quiso dejar claro que es "incuestionable" que la conversión se va realizar.
"Por el momento, no tenemos ningún plan de compensación porque, igual que los accionistas han tenido pérdida de valor de la acción en corto y no se les compensa, pues igual ocurre con los Valores Santander", explicó.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2012
GFM/pai