Madrid. El pleno de la Asamblea del 12 de noviembre aprobará la creación del diputado no adscrito

MADRID
SERVIMEDIA

En el pleno del 12 de noviembre se aprobará la creación de la figura del diputado no adscrito y se establecerán los derechos de estos parlamentarios, con lo que queda resuelto el problema creado por los parlamentarios del PP imputados en el caso Gürtel, expulsados del Grupo Popular y que están provisionalmente en el Grupo Mixto.

Con anterioridad, la Comisión de Estatuto y Reglamento de la Asamblea de Madrid se reunirá el próximo jueves para debatir la Proposición de Ley del Gobierno regional que reforma el Reglamento de la Cámara regional para crear la figura del diputado no adscrito, según decidió esta tarde la Mesa de la citada comisión parlamentaria.

Por otro lado, hoy concluyó el plazo de presentación de enmiendas a la citada reforma reglamentaria. PP y PSM se mostraron de acuerdo en que los diputados no adscritos puedan “formar parte al menos de una comisión" en la Asamblea.

En una enmienda del PP se explica que la "adquisición de la condición de diputado no adscrito producirá la pérdida del puesto que el diputado pudiera ocupar, en representación de su grupo parlamentario, en cualquier órgano de la Asamblea de Madrid, así como el cese automático de los cargos electivos que tuviera en los mismos".

Según este partido, se pasaría a ser diputado no adscrito cuando deje de pertenecer al grupo parlamentario de origen por voluntad suya manifestada expresamente ante la Mesa; por decisión del grupo parlamentario notificada expresamente a la Mesa por su portavoz; por mandato judicial; y cuando el número de miembros de un grupo se reduzca a dos durante el transcurso de la legislatura.

Los socialistas proponen también que sean no adscritos los diputados que por causas extraordinarias sean expulsados del grupo parlamentario al que pertenezcan, siempre y cuando el grupo acredite que la expulsión fue acordada por, al menos, la mayoría absoluta de sus miembros, que también podrá acordar que esos diputados se reincorporen.

Asimismo, proponen que los diputados no adscritos "que no asistieran a las sesiones del pleno o a las comisiones total o parcialmente, sin que exista justificación, perderán su derecho a percibir, proporcionalmente, las asignaciones previstas para ellos".

IU propone que las comisiones de investigación las presida un diputado de la oposición; que el Reglamento especifique que el presidente de la Comunidad de Madrid puede comparecer en la Asamblea a petición de un grupo parlamentario; que los plenos se desdoblen en una sesión de control al Gobierno y otra legislativa; y que las preguntas orales al Ejecutivo se puedan cambiar con 48 horas de antelación.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
SMO/jrv