Los países en desarrollo pierden tras la cosecha hasta el 50% de su producción agrícola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 15 y el 50% de los alimentos producidos en los países en desarrollo se pierden después de la cosecha por culpa de recolecciones en momentos inadecuados, exposiciones excesivas a lluvias, sequía, temperaturas extremas, contaminación por microorganismos o daños físicos en su transporte y empaquetado.
Así lo advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que asegura que estas pérdidas “se podrían reducir de forma drástica con inversiones y la formación adecuadas”.
Según la FAO, los cultivos también pierden valor a causa de los derrames, los daños provocados por el uso de herramientas inadecuadas, la contaminación química o un exceso de rudeza en la manipulación durante la recolección o las operaciones de carga, empaquetado y transporte.
Estas pérdidas contribuyen a que los precios permanezcan altos y generan también impactos en la degradación medioambiental y el cambio climático, ya que “se utiliza tierra, agua, mano de obra y recursos no renovables, como fertilizantes y energía, en la producción, manipulación y transporte de alimentos que nadie consume”.
Otro “grave problema” lo crean las instalaciones de almacenamiento inadecuadas e inseguras que existen en muchos países en desarrollo.
La FAO, en colaboración con el Banco Mundial y otros socios, ha formado a “miles” de personas en tres continentes para que manejen los alimentos cosechados de forma correcta.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
LLM/jrv